¿Qué es goma arabiga?

Goma Arábiga

La goma arábiga es una goma natural hecha de la savia endurecida de varios tipos de árbol de acacia, principalmente Acacia senegal y Acacia seyal. También se conoce por otros nombres, como goma de acacia, goma de Senegal, goma india y goma arábiga.

  • Origen y Producción: Se recolecta principalmente en Sudán, Senegal, Somalia y otros países de la región subsahariana de África. La goma se extrae haciendo incisiones en la corteza de los árboles de acacia, permitiendo que la savia se filtre y se seque al aire. Luego se recolectan los trozos de goma endurecida.

  • Composición: Es una mezcla compleja de polisacáridos y glicoproteínas, lo que le confiere propiedades únicas. Su composición varía ligeramente dependiendo del origen y la especie del árbol.

  • Usos: Tiene una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:

    • Industria alimentaria: Como estabilizante, espesante y emulsionante en productos como refrescos, caramelos, helados y productos de panadería.
    • Industria farmacéutica: Como aglutinante en tabletas, agente suspensor en jarabes y emoliente.
    • Industria cosmética: En lociones, cremas y máscaras faciales por sus propiedades espesantes y estabilizantes.
    • Artes gráficas: En la producción de acuarelas, tintas y litografía.
    • Adhesivos: En sellos y sobres.
  • Propiedades:

    • Solubilidad en agua.
    • Baja viscosidad en solución.
    • Estabilización de emulsiones y espumas.
    • Formación de películas flexibles.
  • Seguridad: Generalmente considerada segura para el consumo humano. Sin embargo, algunas personas pueden ser alérgicas a la goma arábiga.